En general, se puede decir que un deshumidificador tiene un ventilador interno que aspira el aire húmedo y lo hace pasar por un circuito que elimina la humedad y expulsa el aire seco a la habitación.
Los deshumidificadores pueden clasificarse como domésticos o industriales, según el espacio en el que se vayan a utilizar, con una gran diferencia en su capacidad y tamaño.
Según el tipo de circuito utilizado para eliminar la humedad del aire, existen dos tipos de deshumidificadores:
- Deshumidificadores de compresor: Son los modelos más comunes utilizados para eliminar la humedad de una habitación. El funcionamiento del deshumidificador es relativamente sencillo: el aparato aspira el aire húmedo de la habitación, lo filtra y lo dirige a un condensador interno. Como el condensador está a una temperatura muy baja, genera un efecto de vapor sobre el agua contenida en el aire. El vapor de agua generado se recoge en un depósito para que el aire expulsado esté completamente seco.
- Deshumidificador de gel de sílice: Los deshumidificadores de gel de sílice son muy eficaces en habitaciones donde la temperatura es muy baja. Funcionan sin compresor ni refrigerante, lo que las hace menos perjudiciales para el medio ambiente y muy silenciosas. El deshumidificador extrae el aire húmedo de la habitación y lo hace circular a través de un rotor. Este rotor incorpora en su estructura gel de sílice, que a su vez se encarga de absorber la humedad del aire. En el segundo circuito interno, lo que ocurrirá es que el aire que pasa por el rotor se secará y al ser expulsado, dará un aire con una temperatura mucho más cálida y sin humedad.
¿Cuáles son las ventajas de utilizar un deshumidificador?
El hecho de que el aire que respiramos tenga poca humedad tiene muchos beneficios para nuestra salud. El uso de un deshumidificador ofrece muchas otras ventajas:
- Portátil: Hay una gran variedad de modelos, pero la mayoría son portátiles. Esto significa que puedes moverlo de un lugar a otro sobre sus ruedas, por lo que no tienes que cargar con él y puedes utilizarlo en diferentes habitaciones de la casa.
- Otros usos: ¿Guarda la ropa sucia en casa? Utiliza el deshumidificador para acelerar el proceso de secado y evitar la concentración de humedad en la casa. Esto también es muy beneficioso para el contenido de la casa, como los muebles o las paredes.
- Alergias: Si usted o alguien en su casa sufre de alergias, un deshumidificador ayudará a mejorar su salud, ya que la reducción de la humedad elimina los ácaros del polvo y las esporas de moho del aire que se respira.
- Sin instalación: un deshumidificador no requiere instalación. Lo único que hay que hacer es vaciar periódicamente el depósito en el que se acumula el agua extraída del aire.
¿Qué es mejor, un deshumidificador o un aire acondicionado?
Después de aprender a utilizar un deshumidificador y su funcionamiento, es el momento de conocer la diferencia entre un deshumidificador y un aire acondicionado. Estos dos dispositivos tienen funciones diferentes, pero pueden ser muy complementarios.
El deshumidificador es capaz de reducir la humedad relativa de la habitación en la que se encuentra, mientras que el aire acondicionado es un aparato cuya función es enfriar la habitación. De hecho, ambos dispositivos sirven para deshumidificar el ambiente. Lo que sí podemos destacar es que el uso de ambos supondría un importante ahorro energético.
¿Qué debo tener en cuenta antes de comprar un deshumidificador?
Es normal que, dada la gran cantidad de modelos de deshumidificadores que hay en el mercado, no sepas cuál elegir. Para ponértelo más fácil, he elaborado una completa guía de compra de deshumidificadores para que puedas comprar el mejor deshumidificador para tu casa o habitación.